
Pilotos prácticos, 30 años contribuyendo a la seguridad marítima
También son esenciales en la economía regional.
Los pilotos prácticos son parte fundamental en las diferentes operaciones marítimas y fluviales en el mundo, y en Colombia muchos de ellos tienen la preparación y formación profesional para asistir a los capitanes de los buques que arriban y zarpan de los puertos del país.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
En el caso de Barranquilla, estos profesionales se han convertido en un aporte muy importante en la navegación en el canal de acceso al puerto, con un Rio dinámico y que requiere de un alto análisis de maniobrabilidad, es un trabajo orientado y coordinado con la Capitanía de Puerto, con la finalidad de hacer posible el tráfico de los buques y dinamizar el comercio local y regional con más de 1.100 operaciones anuales.

Estos operadores Fluviales y Marítimos Río & Mar han sido sinónimo de mejoramiento continuo en los servicios de pilotos prácticos en el puerto de Barranquilla. Nacen de la pasión por el río Magdalena y el compromiso de garantizar la seguridad y eficiencia en cada una de las maniobras realizadas. Lo que motivó al socio fundador Daniel Lorenzo Espinosa Redondo a crear este grupo de profesionales.
A lo largo de su trayectoria de 30 años, ha evolucionado y se han adaptado a las cambiantes necesidades del sector, siempre manteniendo un enfoque en la seguridad integral al lado de la Autoridad Marítima Colombiana, estos pilotos de primera categoría, expertos y con amplio conocimiento, trabajan para garantizar la seguridad, con efectividad y eficiencia en cada maniobra.

“El trabajo que se realiza cada día con los pilotos prácticos, es de vital importancia en la seguridad marítima y portuaria durante los zarpes y arribos de los buques de alto bordo en el puerto de barranquilla, con la información batimétrica y análisis que produce la oficina Hidrográfica de Barranquilla en cuanto a profundidades, caudal y rata de sedimentación, ellos pueden apoyarse, planificar y ejecutar las maniobras con más confianza y precisión, permitiendo así, minimizar riesgos durante su trabajo”, precisó el Capitán de Fragata Bernardo Silva, Capitán de Puerto de Barranquilla.
*Con información de la Dimar